top of page

Prometí que iba a escribir de esto.

Cuando empecé este viaje tenía a Cuba entre ceja y ceja porque:"Quien sabe como este en un año, con Mc Donald's y todo" pero que va... llegue tarde.

Aún no hay Mc Donald's pero le falta poco.

Teatro Nacional

Hotel Inglaterra -solo para turistas-

En Cuba, hay un contraste muy marcado entre lo que se le muestra al turista, y lo que viven los cubanos día a día.

Lo peor chico, es que a ellos no les importa... le siguen el juego, al final, el turismo es la vía de ingreso mas lucrativa de la isla... Si medio tienes pinta de turista, te caen encima... "where are you from?" (siempre la misma línea) Hasta los ignoraba pero si insistían mucho, les respondía en el maracucho más intenso que me salía y siempre quedaban locos porque creían que era gringa.

Pero mi chapa venezolana de: "a mi no me vas a joder" no era suficiente, me trataban de vender tabacos "originales", ron del bueno, me ofrecían llevarme al mejor restaurante cubano, o a unas clases de salsa, al bar mas cubano de Cuba y hasta querían hacerme las trencitas si me dejaba.

Les confieso que viví atosigada, te ofrecen de todo y si les dices que no, te piden que les compres leche pal niño porque ellos no pueden comprar (a éste punto llegué 4 veces)

Son buenísimos en el arte de sacarte punta sin que te des cuenta. Claro que no todos son así... déjenme bajarle dos rayitas al asunto porque la verdad es que al cubano le ha tocado duro, y ésta es la primera oportunidad, en muchos años, donde echar pa' lante está en sus manos... y no van a desaprovecharla.

c

bottom of page